Esta semana hemos trabajado a Magritte en nuestra sesión de Plástica. Trabajamos la obra:
«La isla del Tesoro», que nos ofreció múltiples posibilidades de reflexión y de creatividad. Magritte fue un pintor surrealista belga que con su obra pretendía, entre otras cosas, hacer que el que observa se haga hipersensitivo a su entorno. Algo muy enriquecedor en esta etapa de Educación Infantil.

La isla del tesoro. René Magritte
Ante la obra surgen preguntas que hacer a los niños, la principal: ¿Qué es esto?
Las respuestas surgieron de forma natural:
– Son pájaros
_ No , son plantas
_ Son pájaros que se han convertido en plantas
_ Son plantas que se han convertido en pájaros
_ Es un «plantapájaros .»
Siguientes preguntas: ¿ Dónde están? ¿Cómo han llegado? ¿Quién las ve? ¿ Cómo las pintó? ¿ Son reales? ¿ Se las ha inventado el pintor?
Las respuestas fueron múltiples:
-Están en una isla ( conocen el título), han llegado en barco, en avión, en submarino.
-Hay un tesoro debajo.
Tras algunas reflexiones sobre la pintura, sus colores, sus formas. Nos dispusimos a ser un poco » Magrittes»: Aquí os dejamos una obra de una de nuestras artistas de cinco años. Si queréis ver más artistas infantiles, asomaos a nuestrapágina : Trabajo con mis manos Iremos publicando más obras fantásticas sobre la naturaleza.