El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Sep29
En Educación Infantil, de cinco años, continuamos con nuestro proyecto personal de lectoescritura basado en el ritmo y las imágenes. Damos paso así al segundo año de lectura siguiendo este proceso.
Hemos confeccionado nuestras propias fichas de lectura con imágenes, y formas geométricas.
Después de la lectura de las imágenes, introducimos formas, números y vocales, para pasar después a las consonantes, las sílabas, las palabras y las frases.Todo se realiza siguiendo unas estructuras rítmcas que los niños acompañan con percusión sobre su cuerpo, con instrumentos de pequeña percusión después, e incluso con instrumentos melódicos, al final. De momento, en este trimestre, repasamos todo desde el principio, para continuar, después, trabajando desde el nivel que cada niño o niña alcance. De esta forma trabajamos la lectura de una forma personalizada y respetando el ritmo de aprendizaje y el nivel madurativo de cada alumno y alumna.
Los niños de educación Infantil, de cinco años, han estudiado el cuadro de Las Meninas de Velázquez. Después de una observación minuciosa, hemos comentado qué personajes aparecen, qué están haciendo, dónde están y qué estaría pasando en sus vidas. Las respuestas de los niños y niñas han sido de lo más pintorescas, como nos suele ocurrir siempre cuando comentamos los cuadros. Los niños imaginan:
«La princesa Margarita y sus amigas las «marinas» están de boda, por eso tienen esos trajes».
«Vienen de jugar con los juguetes del palacio: una wii, una tele, un ordenador… »
Recordamos a los niños y niñas, que eso ocurrió hace muuuchos años, y que en estos tiempos no había luz eléctrica, y rápidamente ellos hablan de las velas y candelabros y cambian los juegos:
«La princesa y sus amigas, vienen de jugar al pilla pilla, a la comba, o al escondite.»
Adivinan que los personajes del espejo serán los padres de Margarita, el rey y la reina.
Observan a Velázquez en la puerta de salida e imaginan que va : «Al corral, a sembrar tomates…»
Después de las explicaciones de la profesora , los niños realizan su cuadro de Las Meninas… pero eso aún está en proceso… Y muy pronto, lo compartiremos aquí. Dejamos el cuadro para que también lo disfrutéis.
En la clase de tres años están comenzando a aprender el tiempo atmosférico, para ello, están confeccionando un panel con estos contenidos que os mostramos abajo.¡Qué divertido!
VENTANA DE LA CLASE:
¿CÓMO ESTÁ EL CIELO HOY?
SI LA CAE Y CAE
SI EL SOPLA HOY
VENTANA, DIME AHORA….¿CÓMO ESTÁ EL TIEMPO HOY?
«Hay niños que atraviesan la infancia sin sobresaltos y aterrizan suavemente en el mundo adulto con sensatez y cordura. Bastantes se desorientan y tropiezan durante un tiempo, pero, de pronto, florecen. Los más, tiemblan, se tambalean, luchan, se enderezan, cambian de rumbo, y finalmente encuentran su auténtico equilibrio personal.»
STELLA CHESS. De la niñez a la independencia, 1978
Aunuque todos nuestros «peques» han comenzado hoy sus clases ,los protagonistas indiscutibles del día han sido los nuevos habitantes de la escuela, nuestros niños y niñas de tres años. Las familias han dicho adiós a una etapa en la vida de sus «peques» para comenzar otra etapa nueva, la de la escolaridad. Unos momentos emocionantes que queremos compartir.
¡Cuántas cosas nuevas pasan en septiembre!
Y todos los años siempre nos sorprenden:
Estrenar la clase, ver a los amigos
contar las historias que hemos vivido.
Volvemos al cole, vamos a aprender
dos y dos son cuatro, tres y tres son seis.
Cojo los colores y pinto un papel
inventando el mundo, el mundo al revés.
El cielo es muy rosa y el mar amarillo
las vacas son verdes y rojos los grillos.
En el cole todo se puede inventar
¡ miles de aventuras te van a pasar!
( Pilar. A.)
Ahora sí que estamos en la recta final. Hoy hemos tenido un encuentro con las familias para concretar los últimos preparativos del curso. Un reencuentro especial para ponernos las pilas de la ilusión antes de comenzar. Aunque nuestros amigos Perico y el Hada Lily, han estado también de vacaciones, ahora ya también se preparan para la vuelta al cole. No por las vacaciones hemos dejado, sin embargo, de tener visitantes en nuestro blog, de diferentes países, así es que volvemos con la alegría de poder celebrar en nuestro contador, ¡más de cien mil visitas!. Es una alegría contar con tantos amigos. Un abrazo a tod@s y …¡ A empezar!!!