Comenzamos conociendo La India con su bandera, conocida como tiranga que significa tricolor. Vimos que en el centro tiene una rueda azul marino con 24 picos.
Trabajamos las letras que forman el nombre India.
Comenzamos conociendo La India con su bandera, conocida como tiranga que significa tricolor. Vimos que en el centro tiene una rueda azul marino con 24 picos.
Trabajamos las letras que forman el nombre India.
Después de nuestro maravilloso viaje por Egipto continuamos nuestra aventura por un nuevo país llamado INDIA. Nuestro amigo Phileas Fogg nos ha enviado una carta donde nos recuerda que debemos sellar nuestros pasaportes.
Hemos pintado la bandera de la India y hemos formado la palabra de India con plastilina.
El tiempo pasa y nos tenemos que marchar a otro lugar. Egipto nos ha enseñado muchas cosas.
¡¡¡ADIOS!!!!!, NOS VAMOS A LA INDIA
Hemos visto como se llamaban las pirámides más importantes de Egipto y con los bloques lógicos hemos practicado su construcción.
Los habitantes egipcios tenían una manera muy diferente de escribir. Álvaro nos ha traído una demostración de esa escritura.
Comenzamos a trabajar en el huerto escolar. Hoy nos ha tocado sembrar cebollas, comenzamos a ver el bonito proceso de la siembra.
Kamón el faraón
nos quiere enseñar
como bailan en Egipto
este hermoso rap (bis)
Una mano para arriba
ju, ju, ju, ju
una mano para abajo
ju, ju, ju, ju
mirando para un lado
con cara de enfadado
ju, ju, ju, ju
Kamón el faraón
nos quiere enseñar
como bailan en Egipto
este hermoso rap.
Les explicamos a los niños que EGIPTO es tierra de faraones. Los faraones eran los reyes de EGIPTO.
Visionamos imágenes de momias y sarcófagos y María nos sorprendió con este gran sarcófago.
Lo único que nos faltaba era la momia y no lo dudamos ni un momento…. Difrazamos a María de momia.
Los niños han aprendido que Tutankamon fue un rey niño y reinó con la edad de ocho años.
También hemos construido pirámides.
Y tal ha sido su interés que cuando salieron al patio represetaron su propio valle de los faraones.
Como llevamos varios días buscando información sobre EGIPTO ya saben que hace mucho calor, que hay camellos y mucha arena.
Les explicamos que en EGIPTO se encuentra el desierto del Sahara. Hemos hecho una excursión al desierto saliendo a nuestro patio y recogiendo arena para hacer nuestro propio desierto y nuestro propio rio NILO.
Los niños de cuatro años nos presentan al rey U.